RHIPNA

rhipna_horizontal_cast

Intervenciones en la infancia y engimas del cuerpo

[2020-2021]
Proponemos tres mesas matinales para conversar con profesionales que intervienen en la primera infancia desde los ámbitos de la medicina, la educación, el campo social y el psicoanálisis, interesados en los interrogantes que surgen en la praxis.

Inmersos en la velocidad de los cambios y las transformaciones familiares, en nuestras sociedades altamente tecnificadas, ¿qué comprensión tenemos hoy de la infancia? ¿qué persiste y que se modifica? Frente a la diversidad de teorías y métodos, ¿qué nos orienta?

Hemos tomado como punto de partida los ‘enigmas del cuerpo’, ya que el cuerpo infantil es la ‘sede’ donde se inscriben y se escriben las primeras experiencias de satisfacción, los primeros malestares, las sensaciones corporales que no pueden explicar. El ‘infans’ que aún no tiene acceso al lenguaje, responde con el cuerpo ante las dificultades que se le presentan. Síntomas como los vómitos y eczemas, el rechazo a ser alimentados, la agitación, los trastornos del sueño o del habla. Niños y niñas, se expresan, ‘hablan’ con el cuerpo o la conducta, en los primeros años de vida.

Destacamos la importancia de los vínculos primarios. El ser humano, desde su nacimiento, necesita del Otro para poder constituirse como sujeto.

¿Qué preocupa a los padres y madres en la actualidad?
¿Qué acompañamiento hacemos en la tarea de la crianza?
¿Cómo acogemos lo que no sabemos o entendemos?

Coordinan las matinales de RHIPNA en el periodo 2020-2021:
Matilde Pelegrí y Anna Gasull

Coordinan las matinales de RHIPNA en el periodo 2021-2022:
Matilde Pelegrí y Ángels Petit

Próximas reuniones

Sábado 11 marzo 15:00 h > Àngels Petit y Luján Iuale
online – gratuito – link de zoom

Sábado 20 mayo 15:00 h > Matilde Pelegrí y Xavier Campamà
online – gratuito – link de zoom

(Visited 274 times, 1 visits today)
Last modified: 1 de diciembre de 2022

Comments are closed.

Close